"Nadie enseña a nadie, con humildad para aprender, tod@s aprendemos de tod@s"
Comentar
Saludos a todos nuestros amigos y compañeros de la red, les informo que para todos los que están interesados en obtener el libro comuníquense con nosotras a nuestros correos, desde allí les explicaremos cuales son los mecanismos para adquirir el libro dentro de Venezuela y en otros países. Nuestros correos maninae@hotmail.com y malopima11@gmail.com. Para nuestra compañera Magally Briceño, comunícanos en que parte de Venezuela te encuentras y te haremos llegar el libro.
Me parece interesante quisiera conocer más sobre la investigación cualitativa.Felicitaciones a las doctoras María Eugenia y María Lourdes por este gran aporte a la Educación.
Quisiera obtener el libro, espero más información.
ME GUSTARIA SABER EL COSTO Y COMO PUEDO CONSEGUIRLO PARA LEERLO Y DESPUES DOY MI COMENTARIO.
Es importante resaltar que la calidad de un trabajo de indagación se puede evaluar revisando la coherencia interna con la cual operó el investigador en torno a los límites que le impone el encuadre epistemológico, por lo tanto la fortaleza y la firmeza de un estudio se inicia desde la formulación inicial del proyecto, la escogencia y análisis del tema que será abordado, la metodología usada hasta llegar a la elaboración del informe final. Por lo tanto, es preciso aclarar que no son las opciones epistemológicas o los enfoques o los procedimientos de recolección de datos los que determinan la calidad del trabajo de investigación, sino su coherencia lógica interna que este acorde a las fronteras que establece cada uno de los referidos encuadres o paradigmas epistemológicos.
INVESTIGACION CUALITTATIVA
La investigación cualitativa a es una forma de acercarse a la realidad que se propone mostrar cómo las personas construyen la realidad social y ofrecer una perspectiva más cercana a los seres humanos.
La investigación cualitativa puede ser:
Participativa, investigación –acción o también investigación etnográfica
Son características del método cualitativo:
-La investigación cualitativa es inductiva.
-Entiende el contexto y a las personas bajo una perspectiva holística.
-Es sensible a los efectos que el investigador causa a las personas que son el objeto de su estudio.
-El investigador cualitativo trata de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas.
-El investigador cualitativo suspende o aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones.
-Todas las perspectivas son valiosas.
-Los métodos cualitativos son humanistas.
-Los estudios cualitativos dan énfasis a la validez de la investigación.
-Todos los contextos y personas son potenciales ámbitos de estudio.
-La investigación cualitativa es un arte.
Luce interesante, ojala lo pudieramos conseguir en Venezuela
Felicitaciones Dra y mi comentario
La investigación etnológica es entendida como una actividad que tiene como objetivo la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acerbo cultural y científico. El enfoque de la investigación etnográfica está dado de acuerdo con el fundamento teórico y filosófico que se asuma; los métodos y técnicas que utiliza van desde la observación hasta las entrevistas formales e informales, que ofrecen riqueza y variedad en el dato, los que son muy útiles en el análisis y la interpretación.
Este tipo de investigación llamada cualitativa o etnográfica ayuda a determinar objetivamente el entorno permitiendo establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor el entorno y por lo tanto la finalidad de esta radica en incrementar los conocimientos y el propósito de la investigación etnográfica es conocer el significado de los hechos dentro del contexto del quehacer cotidiano del grupo objeto de estudio.
Manuel Galan Amador
Saludos, como puedo obtener el libro,de antemano gracias por la información
Ciertamente, la toma de deciones es permenente. De hecho esa es una de las dimensiones que asumimos en la conceptualización del proceso de investigación cualitativa. No obstante, es bueno tener en cuanta que al hablar de evaluacion cualitativa y de investigación cualitativa, nos estamos refieriendo a procesos diferentes.
Bienvenido a
RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -
ANUNCIE SUS CONGRESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS EN REDDOLAC
Contáctenos al correo: reddolac@gmail.com
Iniciada por Doris Villalba Fermin en Tecnologías de Información y Comunicación ayer. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Carlos Alberto Hernandez V. en Tecnologías de Información y Comunicación 19 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Josefa Samudio en Temas Libres 18 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Regina Quezada en Temas Libres 17 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por HECTOR TREJO CHAMORRO en Didáctica y Pedagogía. Última respuesta de rosa bella 18 Abr. 2 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Paula Cuadros en Tecnologías de Información y Comunicación 16 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Magali Merchán Barros en Tecnologías de Información y Comunicación 16 Abr. 0 Respuestas 0 Me gustan
Iniciada por Antonio Verges en Tecnologías de Información y Comunicación. Última respuesta de rosa bella 18 Abr. 2 Respuestas 1 Me gusta
Iniciada por Sixto Eduardo Canchanya Mendoza en Capacitación y Actualización Docente. Última respuesta de Sixto Eduardo Canchanya Mendoza 10 Abr. 1 Responder 1 Me gusta
Iniciada por Josefa Samudio en Temas Libres. Última respuesta de Valentina Salvador Hace 16 horas . 2 Respuestas 0 Me gustan
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
© 2018 Creado por Henry Chero V..
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe - para añadir comentarios!
Participar en RedDOLAC - Red de Docentes de América Latina y del Caribe -